La ley de Ohm es la relación existente entre conductores eléctricos y su resistencia que establece que la corriente que pasa por los conductores es proporcional al voltaje aplicado en ellos.
El físico alemán George Simón Ohm (1787-1854) fue el primero en demostrar experimentalmente esta relación.
donde tenemos:
Calcule la resistencia eléctrica de un resistor que circulan 10 A de corriente y 200 v de diferencia de potencial.
Calcular la corriente que tiene un circuito con una única resistencia de 1000 Ω y una batería de 9V
I = 9V/1000Ω = 0,009A = 9mA
Calcular la tensión que tiene un circuito que tiene 1,5A de corriente y 150Ω de resistencia
El físico alemán George Simón Ohm (1787-1854) fue el primero en demostrar experimentalmente esta relación.
R = Resistencias, se mide en ohms o ohmios
V= Tensión o diferencia de potencial, se mide en Volts o voltios
I = Intensidad o Corriente, se mide en Ampers o Amperes
Una regla para recordar la fórmula de Ohm es recordar que Victoria es la Reina de Inglaterra; V=R.I y desde ahí sus respectivos despejes matemáticos.
Ejemplo:
R= 200V/10A = 20Ω
I = 9V/1000Ω = 0,009A = 9mA
Calcular la tensión que tiene un circuito que tiene 1,5A de corriente y 150Ω de resistencia
V= I x R = 1,5A x 150Ω = 225 V
No hay comentarios.:
Publicar un comentario