Así pues, con una protoboard, nos olvidamos del trabajo de soldar, y sólo nos limitamos a introducir los terminales de nuestros componentes electrónicos en las perforaciones que trae.
Estas placas están agujereadas con conexiones internas dispuestas en hileras, de modo que forman una matriz de taladros a los que podemos directamente insertar componentes y formar el circuito deseado.
En la imagen vemos lo siguiente:
El canal central divide el protoboard en dos mitades independientes.
Los buses tienen una misma conexion eléctrica..
Cada fila con 5 orificios tienen la misma conexion eléctrica.
Siguiendo esas reglas se puede armar cualquier tipo de circuitos.
Ejemplos de circuitos con 3 resistencias en serie. Ejemplo de 3 resistencias en paralelo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario